Nos había dado por aprender a jugar cuando vimos la serie Gambito de dama. Éramos muy malos, pero disfrutabamos el ajedrez. Yo hasta hice trampa y vi unos videos a escondidas, para tener algo de ventaja. No era que supiera lo que estaba haciendo pero intentaba siempre jugar a la defensiva. Cuidaba cada una de mis piezas como si tuvieran alma, como si al ser capturadas vivieran un terrible martirio del cual eran conscientes. Ella, en cambio, era mucho más alocada para jugar y estaba dispuesta a todo con tal de aniquilar al enemigo. Le encantaban los sacrificios y enredos tales que al final ni ella entendía bien qué era lo que estaba sucediendo en el tablero. Cuando le desarmaba un ataque prometedor, se aburría de inmediato y dejábamos de jugar. Parece que es cierto eso que dicen, que el estilo de un ajedrecista es similar a la personalidad que uno tiene en la vida real.
ja, ja! Qué interesante. Yo descargué la aplicación (Chess.com) después de ver la serie (que me encantó). No sabía lo de las personalidades, pero creo que es cierto. Soy impaciente, quiero un juego rápido, así que no pienso mucho y ataco para «comerme» las piezas (al estilo de las Damas), cuando no hay que hacerlo. La aplicación es excelente.
Gracias por leer y comentar, Paula. Yo también estoy en Chess.com, puedes buscarme como SOTNpsx si alguna vez quieres jugar 😁. Que tengas un bonito jueves.
En mi caso no es así, soy pacífico y sosegado en la vida real, pero cuando juego al ajedrez soy muy violento y kamikaze, intercambio piezas brutalmente hasta encontrar una ventaja que pueda aprovechar. Últimamente intento ser más estratégico y posicionarme primero antes de entrar en liza, pero me falta práctica, estudio y paciencia. Yo suelo usar la aplicación de Lichess.org, aunque solo juego contra la IA.
Yo también juego en Lichess. Si tienes tiempo algún día, podríamos jugar. Saludos y gracias por comentar 😌